WOMM
No críticamos, hacemos WOMM
WOMM en inglés significa Word Of Mouth Marketing y este concepto se refiere al objetivo de lograr recomendaciones hacia una marca, así como obtener la confianza y mantener un diálogo con los clientes para que sean ellos quienes hablen bien sobre la experiencia de una marca. Una de las prácticas que se hacen es a través de las solicitudes de opiniones sobre la experiencia o la encuesta de satisfacción; de esta forma las marcas pueden hacer cambios para ayudar a que las personas estén contentas no sólo con el producto o servicio que se ofrece, sino también con la experiencia en su proceso de compra.
Ejemplo:
Las Apps como WhatsApp que te solicitan un review
Persuadir
No ligamos, persuadimos
Cuando en Marketing se usa la pabra persuadir, su traducción sería enamorat. Una de las buenas prácticas en el Marketing es lograr la atención de clientes potenciales y reales y lograr que sean fieles a la marcas; algunas tácticas que se hacen son las promociones, precios especial a clientes frecuentes y eventos.
Ejemplo:
Apple, que cuenta con programas de fidelización para sus clientes
Storytelling
No somos cuenteros, hacemos Storytelling
El Storytelling lo definimos como el arte de contar historias. Es una técnica para describir algún suceso de manera que la gente se sienta enganchada por la historia y quiera conocerla completamente. Para ello se utilizan mucho las descripciones de las emociones, tanto positivas, como negativas, conforme va pasando la historia.
Ejemplo:
El youtuber Luisito Comunica que te engancha durante cada unos los vlogs que sube semanalmente sobre su experiencia en algún lugar en el mundo.
Product placement
No nos gusta la tele, la vemos para ver si hay product placement.
La técnica del product placement es cuando mencionar o muestran alguna marca eb series de televisión, canales de YouTube, películas, videojuegos, vídeos de música. A diferencia de hacer publicidad, en esta técnica lo que se logra es que la gente la recuerde por cierto lugar donde la vió.
Ejemplo:
Starbucks que aparece en varias películas
Top of mind
No es que no me gustes, esque estás fuera de mi top of mind.
El top of mind es aquella marca en la que primero piensas, es decir, cuando te hablan de algo, la primera referencia que tienes en cuanto a una marca.
Ejemplo:
La marca Kleenex , su producto como tal son pañuelos desechables. De hecho en México es normal que las personas en lugar de decir pañuelos, estén acostumbrados a decir Kleenex.
Relaciones públicas
No nos gusta la fiesta, hacemos relaciones públicas.
Aunque no lo creas, es una de las ramas del Marketing, las Relaciones Públicas lo que logran es la relación de comunicación con clientes, organizaciones, proveedores, medios de comunicación y público cautivo para la marca.
Ejemplo:
El que trabajo que hace un Manager de un actor o cantante.
Jingles
No cantamos, hacemos jingles.
Los jingles son aquellas canciones que hacen referiencia a una marca; son utilizados para fines comerciales y su duración es menos de 1 minutos. La marca puede hacer más de uno y seguirlos usando con el paso del tiempo, dependiendo su efectividad.
Ejemplo:
La marca Duvalin, el cual su jingle era “A Duvalín no lo cambio por nada”
Event marketing
No organizamos fiestas, hacemos Event Marketing.
Tal como su nombre lo dice, el event Marketing se trata de hacer eventos con objetivos específicos, así como crear experiencias positicas que queden en el recuerdo de los asitentes. Algunos eventos son para la presentación de un prodcuto, conciertos, reuniones de networking o congresos.
Ejemplo:
La marca Volkswagen en donde podías conducir los autos de su marca en el evento al que llamaron “VIve Volkswagen”
Mystery shopper
No stalkeamos, hacemos mystery shopper.
El trabajo de un mystery shopper es hacerse pasar por un cliente y evaluar la atención al cliente que recibe, para posteriormente darla a conocer a la marca que lo envía. Muchas marcas lo hacen dentro de sus diferentes sucursales para poder evaluar a su personal.
Ejemplo:
En los restaurantes se da esta práctica más normal que en otros giros, para poder medir tanto el servicio como el producto que venden.
Benchmarking
No andamos con varias, hacemos benchmarking.
El benchmarking se trata de espiar los productos, servicios, procesos o experiencia que tienen otras marcas para evaluarlas y adoptar cambios que puedan beneficiar a una marca.
Investigación de mercados
No somos vagos, hacemos investigación de mercados.
La investigación de mercados consiste en recopilar información sobre un objetivo en específico para tomar decisiones, evaluar estrategias y ejecutar acciones. Puede ser abrir nuevas sucursales, expanderse en otras ciudades e incluso lanzar o retirar productos.
Ejemplo:
McDonald’s hace estudios de mercado para saber qué modificaciones tiene que hacer a su producto antes de abrir una nueva sucursal en una ciudad. Por ejemplo en la India, McDonald´s tuvo que cambiar su menú a productos hechos a base de vegetales, especias y chiles del país. Esto se debe porque en la no comen carne de res.
Hemos llegado al final, ahora te tioca a ti ¿cuál de todas las frases fue tu favorita?, o mejor aún ¿qué otra frase de marketers conoces?

Jho Ocampo
Conferencista y tallerista de Marketing
¡Hola! Espero que la información que te comparto en los artículos te sean de ayuda. Actualmente estoy impulsando Hagamos Marketing con cursos presenciales en México.
Si te gustaría platicar sobre un proyecto o que colaboremos juntos, siempre me puedes contactar al mail [email protected]