En este artículo te platicaré sobre la herramienta oficial de Facebook que se especializa en todo lo que tiene que ver con la gestión de publicidad para Facebook e Instagram.
¿Qué es Facebook Business Manager?
Realmente funciona como un panel donde vas a poder administrar diferentes Fan Pages y publicidad en Instagram. Está herramienta es ideal para empresas que necesitan dar varios permisos a muchas personas y al mismo tiempo, tener el control y monitorización de movimientos desde un sólo panel.
Su traducción en Español es Administrador comercial.
Herramientas que puedes gestionar en Facebook Business Manager
Con esta plataforma, las agencias de Marketing Digital y Empresas pueden gestionar:
Facebook Fan Pages
Cuentas publicitarias
Instagram Empresariales
Aplicaciones
Pixeles de Facebook
Estructura de Facebook Business Manager
Para configurar Facebook Business Manager de manera correcta, lo primero es comprender cómo funciona su estructura.
Tiene sus nombres en específico, para que te sea más fácil familiarizarte con este Administrador comercial, te he hecho una similitud de cada área.
Por jerarquía:
? Administrador comercial: Es como una corporación ya que esté es la parte central de todas las Fan Pages, cuentas de Instagram, además puede es quien cede los permisos a diferentes personas para realizar ciertas funciones y puede agregar o eliminar personas. Es el rango más alto.
? Personas: Como te comenté hace rato, el Administrado comercial es el “Corporativo” así que las personas son exactamente las personas que trabajan aquí. No todos tienen los mismos permisos, todo depende de los permisos que cedan los que tienen el rango de Administradores en Facebook Business Manager
? Socio: Prácticamente así es como le llaman generalmente a las personas o empresas que son externas al “Corporativo”. Como por ejemplo; agencias de marketing digital, freelancers, social media managers o consultores. Para este rango se pueden ceder diferentes permisos, desde sólo administrar las Fan Pages hasta tener el control de las finanzas.
? Cuenta Publicitaria: Es como tu departamento de finanzas porque aquí es donde aparecerá el historial de todo lo que se ha invertido en campañas. Además aquí es donde se añadirán todos los métodos de pago y la información con la que quieres que aparezca el documento de las notas de pago.
? Páginas: Son, como tal, las Fan Pages. Puedes agregar todas las que quieras aquí.
Si quieres crear tu Crear tu cuenta de Facebook Business Manager, te invito a leer la Mini Guía para que paso a paso puedas crearla tú mism@.
¿Cómo saber si necesitas crear una cuenta en Facebook Business Manager?
1. Si tienes con un equipo de marketing
2. Si tienes más de una Fan Page o 1 cuenta de Instagram Empresarial
3. Si trabajas con una Agencia de marketing externa
4. Si quieres mantener la propiedad de tu Fan Page y tus cuentas de Instagram, así como saber las actividades que suceden en la gestión de su publicidad.
5. Si quieres mantener seguridad para el acceso de las Fan Pages e Instagram Empresarial
Ya que conoces la estructura de Facebook Business Manager, es momento de abrir una cuenta.
—
Facebook Business Manager se volverá tu aliado para la gestión de tus Fan Pages y cuentas de Instagram, si aún tienes dudas, tengo un artículo donde te platico sobre 5 razones para migrarte a Facebook Business Manager
Si tienes alguna duda, escríbeme y con mucho gusto te responderé.
¡Saludos!

Jhovanna Ocampo
Ayudo a profesionales a crear estrategias para marcas personales y empresariales con cursos online, asesorías y servicios de Marketing Digital.
Te invito a encontrar más contenido de valor en mi podcast y vídeos de YouTube para que tú y yo Hagamos Marketing en tu negocio.
Temas: WhatsApp Business , Facebook Business Manager , Marketing, Shopify