Ahora es muy frecuente hablar de Comercio electrónico o en inglés e-commerce; es por ello que he hecho este artículo pensando en cierta información que te podría ser de utilidad en cuanto a los diferentes temas que lo rodean, espero te sea de ayuda.

El E-commerce se trata de cibertiendas que están en un Página Web o su aplicación móvil, en donde los consumidores pueden acceder a su catálogo y hacer la compra directamente desde ese sitio.

Iniciemos desde la base; todo negocio, independientemente de su giro, tienen el mismo objetivo, que es el de generar ganancias y para ello es necesario tener dos puntos importantes, que son la oferta y la demanda.

Oferta: Ofrecer un producto, o servicio, para su venta.
Demanda: La cantidad de bienes y/o servicios que son adquiridos por clientes.

Uno de los errores más comunes de la gente es creer que tener un negocio online es crear una página Web y esperar que sola dé resultados.

El comercio electrónico tiene como objetivo generar ventas a través de sitios Web o sus aplicaciones móviles; pero para que esto se lleve a cabo se deben hacer ciertas configuraciones.

Uno de los errores más comunes a los que me he enfrentado es encontrar personas que piensan que sólo es necesario crear una página Web y que con el formulario de “contacto” ya habrá ventas. Click To Tweet

Existen diferentes datos de información y configuraciones que se deben tener en cuenta antes de iniciar esta gran aventura por el e-commerce, pero antes de ello me gustarìa platicarte por qué este tema podría ser interesante para ti.

 

¿Por qué los negocios Online están de moda?

 

En un mundo con una tendencia tan fuerte en cuestiones de tecnología, tener una imagen online como negocio es importante, ya que puedes llegar a personas en distintas partes del mundo a través a tu sitio online, a través de diferentes estrategias de marketing
La magnitud del E-Commerce
Te comparto algunas razones por las que el e-commerce es una nueva puerta para los negocios e iniciar a emprender una empresa online son:

– Acceso las 24 horas

– Disposición de solicitud de pedido en tiempo real

Pagos directos desde el Sitio Web

– Análisis de comportamiento de los usuarios que acceden al sitio

– El impulso de la economía a escala internacional: Tu negocio puede ser conocido en diferentes partes del mundo. Tú puedes decidir a qué países te gustaría llegar e incluso a cuáles no. Todo depende del modelo de negocio que tienes planeado.

– Un mecanismo de trabajo en la Red más eficiente y efectivo: debido a la comunicación más accesible entre proveedores, clientes y socios comerciales.

– La escabilidad de un negocio; es decir, que puedes crear un modelo de negocio que te permite hacerlo crecer en otros países sin que tu negocio tenga que estar ahí físicamente.

Velocidad de comunicación: Las personas pueden estar comunicándose en tiempo real, lo que resulta un gran plus cuando necesitas resolver dudas o solicitar ayuda técnica para resolver problemas en el momento.

Rapidez en la actualización de modificaciones: Si necesitas hacer un cambio sobre cierta información de un producto o del negocio en general, puedes hacerla y que aparezca en pocos minutos (Aquí hay que tener en cuenta la respuesta de los servidores)

Negocio virtual: En un negocio digital no es necesario estar en el mismo lugar que tu cliente, es decir, que la distancia no es impedimento para hacer negocios, ya que puedes crear una buena experiencia de usuario y que la persona pueda navegar por tu página Web o tu aplicación móvil encontrando la información correcta.

Desafíos de un E-commerce

 

desafios de un ecommerce hagamos marketing-min
Debido a los desafíos de un negocio online al tener competencia global, las empresas buscan constantemente ser más competitivas en disminución de sus tiempos cíclicos, es decir, sus enfoques van desde disminuir los tiempos de desarrollo de productos hasta la logística de entregas y los procesos de cobro; lo cual tiene grandes beneficios, entre ellos la recuperación de costos de desarrollos de productos, así como una respuesta más inmediata a los consumidores.

Uno de los consejos al crear un negocio Online es construir una base de clientes de calidad, trabajando con inteligencia y desarrollando un plan que logre mantener las visitas constantes en el sitio Web ya que el verdadero éxito de los Negocios en Internet es cuestión de dedicación; es erróneo pensar que sólo es necesario crear un sitio Web y después mirarlos algunas veces.

Aún cuando la página ya está lista, suele pasar que hay algunos sucesos inesperados, es por eso que se debe estar atento a los cambios, darle su debido mantenimiento y actualizarlo constantemente para poder ver resultados favorables

Ciberseguridad

 

 

El objetivo de la ciberseguridad es proteger al usuario y todos los dispositivos que utiliza contra riesgos de seguridad que pueden ser virus, spam (Correo electrónicos no solicitados que contienen fines publicitarios o comerciales), así como programas espías que acceda a la información sensible o privada.

Al ser globales, también es importante ser precavidos en cuanto a la manera en la que estaremos haciendo uso de la información; tanto del lado del negocio como los datos que dejan los clientes, algunos ejemplos son:

– La utilización de la banca por Internet donde las personas pueden realizar movimientos de su banco sin tener que hacerlo desde un cajero o en la ventanilla del banco.

– El proceso de transacción del comercio electrónico donde se puede comprar y pagar directamente desde la Web o aplicación móvil.

– La descarga de archivos en tiempo real, la cual hace que este tipo de ventas hagan llegar el producto, que en este caso es un archivo, en el mínimo de tiempo a su comprador.

Susceptibilidad de datos a la hora de realizar transacciones como el registro de detalles personas, los números de las tarjetas de crédito, los servicios de pago en teléfonos móviles y la descarga ilegal de archivos, lo que puede traer como consecuencia un robo de identidad con los datos personales previamente guardados en los sitios Web que, en gran frecuencia, son guardados sin el consentimiento de las personas.

Debido al rápido crecimiento de la manera de hacer negocios por Internet, diferentes niveles gubernamentales están creando la promoción de la ciberseguridad en organismos locales y en escuelas de diferentes niveles educativos.

Una de las iniciativas que se están ejecutando es la instalación de un Software (Programa de Internet instalado en la computadora o dispositivos móviles) que filtre los contenidos para poder bloquear, al menos en un 90%, contenidos inadecuados en diferentes categorías, como:

– Material que incite al racismo
– Promoción de drogas
– Contenidos que promuevan las destrezas o actividades delictivas.
– Contenidos de textos sexualmente explícitos

La recomendación para las personas o empresas que desean iniciar trabajos en Internet es revisar las circunstancias que pueden llegar a ocurrirles para poder anticiparse y evitar pérdidas económicas tanto como de reputación.

Uno de los grandes problemas de los negocios en línea se encuentra en no dar importancia a los riesgos de infraestructura, ya que se enfocan más en la funcionalidad de los Sitios Web y no en la seguridad que, conforma avanza el tiempo, aumenta en riesgos de seguridad. En este tipo de negocios cibernéticos no es apropiado hacer esto una sola vez y creer que el Sitio Web estará protegido; conforme se desarrollan nuevas plataformas, los procedimientos y metodologías se convierten en obsoletas rápidamente, por lo que es necesario contar con las actualizaciones de Softwares de protección para la Página Web, además de contar con certificados reales que le demuestren al usuario que todos los datos que inserte en la Página Web o Aplicación estarán protegidos. Los certificados son insignias que se deben poner en el pie de página de toda página Web que desarrolle transacciones comerciales dentro de su Web.

Tener un e-commerce puede tener muchas ventajas, pero como todo negocio, debe haber un proceso y aquí la paciencia y constancia es determinante.

¡Nos leemos pronto! 

Jho Ocampo

Conferencista y tallerista de Marketing

¡Hola! Espero que la información que te comparto en los artículos te sean de ayuda.  Actualmente estoy impulsando Hagamos Marketing con cursos presenciales en México.

Si te gustaría platicar sobre un proyecto o que colaboremos juntos, siempre me puedes contactar al mail [email protected]

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies