Implementa nuevos métodos de pago en tu negocio; en este artículo conocerás toda la información para saber cuál encaja mejor con tu negocio.
¿Has pensado en emplear nuevos métodos de pago en tu negocio?
Como:
Tarjeta de crédito
Tarjeta de débito
Pagos en establecimientos como oxxo
Transferencias bancarias
¡y además ofrecerle a tus clientes diferir a 3,6,9,12 y hasta 18 meses!
No suena nada mal ¡verdad?
Te voy platicaré sobre 6 pasarelas de pago, por cada una de ellas veremos:
Los métodos de pagos que aceptan
Su diferencial
Cuánto te cobran de comisiones
Al final, te platicare de cómo pueden integrarlas en tu negocio ya sea que tengas, o no tengas, una página Web.
Así que iniciemos
Existen varias plataformas para poder obtener pagos en Internet; he probado muchas para comparar sus pros y sus contras. En este artículo te platicaré de 6; esto se debe a que cada una es para diferentes casos, por lo que serás tú quien determine cuáles se adaptan mejor para tu negocio.
Antes de hablar de estas plataformas, entraremos en contexto.
Qué son las pasarelas de pago
En breves palabras, las pasarelas de pago son proveedores de servicios que se autorizan para realizar cobros a a negocios que venden en línea o negocios con presencia física.
Requisitos para tener una cuenta en una pasarela de pagos:
Hay 2 requisitos esenciales que debes tener en cuenta:
1. Tener una cuenta fiscal. es decir, estar dado de alta en hacienda ; ya sea como persona física o moral.
2. Proporcionar los Datos bancarios, donde se depositará el dinero después de cobrar con cualquier pasarela de pago
Cada una de las pasarelas que te voy a presentar cuenta con:
Panel: donde podrás ver cuánto dinero estás ganando a través de esa plataforma
Soporte en línea: por si tienes dudas antes y durante cualquier proceso.
Comisiones sobre venta: Es decir, no pagas porque tengas activa la cuenta, sólo por cada venta que hagas en su plataforma. Sólo hay una que es por renta, ya te diré en un rato de cuál se trata.
1.BillPocket
Diferencial:
Se trata de un lector de tarjetas donde lo único que tienes que hacer es descargar su App, conectarlo a un dispositivo movil, activar la ubicación y empezar a cobrar, funcionaría prácticamente como tu terminal de punto de venta.
Puedes ofrecerle a tus clientes pagar a 3, 6, 9 o 12 meses
Métodos de pago aceptados:
Con Bill Pocket puedes aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito que sean de:
Visa
MasterCard
American Express
Sodexo
Up Sí Vale
Ticket Edenred
Comisión:
Tiene 2 tipos de comisiones.
Si tu Negocios quiere absorber la comisión
Si quieres recibir tu dinero exacto
En esta tabla te presento los porcentajes de cada una de ellas y un ejemplo para que puedan ser más claras las cantidades.
Si tú absorbes la cantidad
Lo que el cliente paga
Modalidad de pago
Comisión en porcentaje
Comisión en cantidad
Lo que tú RECIBES
$1,000
1 sólo pago
4.0600%
$40.60
$959.40
3 meses
7.5400%
$75.40
$924.60
6 meses
11.0200%
$110.20
$889.80
9 meses
14.5000%
$145.00
$855.00
12 meses
17.9800%
$179.80
$820.20
Si quieres que te llegue tu dinero exacto
Lo que tú RECIBES
Modalidad de pago
Comisión en porcentaje
Comisión en cantidad
Lo que el cliente paga
$1,000
1 sólo pago
4.2319%
$42.32
$1,042.32
3 meses
8.1552%
$81.55
$1,081.55
6 meses
12.3851%
$123.85
$1,123.85
9 meses
16.9593%
$169.59
$1,169.59
12 meses
21.9218%
$219.22
$1,219.22
No por fuerza debes dar hasta 12 meses. Aquí depende la estrategia de tu negocio.
Disponibilidad de tu dinero:
En este caso, al siguiente día hábil. Sábados y domingos no aplica. No te vayas a confundir, Sí puedes cobrar en fin de semana con tu Bill Pocket, sólo para cuestiones de disponibilidad de tu dinero toma como referencia de lunes a viernes.
2. ComproPago
Diferencial:
Esta plataforma es para pagos en efectivo.
Una buena opción para personas que no cuentan con tarjeta de crédito, o que no quieren poner sus datos bancarios en su ordenador o celular.
Con Compro Pago tus clientes pueden realizar transacciones en diferentes establecimientos, pagando en efectivo.
Métodos de pagos:
Los establecimientos donde pueden pagar son:
7Eleven
Extra
BanCoppel
Telecomm
Piticó
Farmacia Benavides
Farmacias Esquivar
Farmacias ABC
Y tal vez estés pensando… ¿Cobrar en línea, pero pagar en efectivo? Calma, calma, te explico cómo es el proceso
Previamente tú puedes precargar todos tus productos o servicios en la plataforma (ya con los precios de cada uno)
Después les puedes compartir el link a tus clientes para generar una solicitud de pago.
Tus clientes van a tener que anexar los siguientes datos:
Nombre
Mail
Teléfono
Establecimiento donde quieren pagar.
Una vez que han hecho esto, se les va generar un documento que se les abrirá en ese mismo momento y también les llegará a su correo. Da la opción de imprimirlo, pero no es necesario, se puede guardar en el celular.
Comisión:
2.9% + $3.ºº MXN
Lo que el cliente paga
Modalidad de pago
Comisiones
Conversión
Lo que tú RECIBES
Comisión en porcentaje
Comisión fija
Comisión en cantidad
Comisión fija
$1,000
1 sólo pago
2.90%
$3.00
$29.00
$3.00
$968.00
Disponibilidad de tu dinero:
2 días hábiles
3. Mercado Pago
Diferencial:
Lo que la hace diferente es que los clientes pueden diferir los pagos a 3,6,9, 12 y hasta 18 meses
Métodos de pago disponibles:
Pagos a través de Oxxo. En México este es uno de los establecimientos que vas encontrar en muchos lados e incluso a pocas cuadras uno cerca de otro.
Tarjeta de crédito y débito. Aqui puedes Diferir hasta a 18 meses
Generación de solicitudes para que te paguen por transferencia bancaria
Para usarlo, previamente cargas el link del producto o servicio en la plataforma de Mercado pago
Después Le compartes el link a tus clientes y ellos pueden seleccionar el método de pago que deseen.
Comisión:
Su comisión a un sólo pago es de 3.79% más $4.00 MXN
Si vas a querer activar los pagos a meses, estas serían las comisiones (Noviembre 2018)
Lo que el cliente paga
Modalidad de pago
Comisiones
Conversión
Lo que tú recibes
Comisión en porcentaje
Comisión fija
Comisión en cantidad
Comisión fija
$100.00
1 sólo pago
3.79%
$4.00
$3.79
$4.00
$92.21
3 meses
3.97%
$4.00
$3.97
$4.00
$92.03
6 meses
6.47%
$4.00
$6.47
$4.00
$89.53
9 meses
9.24%
$4.00
$9.24
$4.00
$86.76
12 meses
12.31%
$4.00
$12.31
$4.00
$83.69
18 meses
17.70%
$4.00
$17.70
$4.00
$78.30
Disponibilidad de tu dinero:
12 días hábiles; Casi medio mes.
Concuerdo que es demasiado tiempo de espera, pero por otro lado los métodos de pago son algunos de los más utilizados, por lo que aquí tendrías que valorar si tu negocio puede, o no puede, esperar tanto.
4. PayPal empresarial
Su diferencial:
Opera en casi todo el mundo. PayPal cuida mucho al cliente, por ejemplo:
Si lo que el cliente no recibe lo que compró, o no coincide con la descripción del vendedor, esta plataforma puede devolver el dinero.
Si lo que recibe el cliente no es lo que esperaba, el cliente puede devolverlo y PayPal se encarga de los gastos de envío de la devolución. (Importante consultar las políticas)
Métodos de pago aceptados:
Realmente es para Usuarios que tengan una cuenta de Pay Pal
Aunque dicen que aceptan tarjetas de crédito y débito, si los usuarios no tienen cuenta en Pay Pal, les pide crearla.
Comisión:
Las comisiones tienen porcentajes diferentes de acuerdo al país.
La fórmula es:
% de tasa básica por país + comisión fija (también por país)
En el caso de México la comisión a un sólo pago es de 3.95% + $4.ºº MXN la comisión fija )
Tú como vendedor puedes diferir los pagos hasta 12 meses
Lo que el cliente paga
Modalidad de pago
Comisiones
Conversión
Lo que tú recibes
Comisión en porcentaje
Comisión fija
Comisión en cantidad
Comisión fija
$1,000
1 sólo pago
3.95%
$4.00
$3.95
$4.00
$92.05
3 meses
3.97%
$4.00
$3.97
$4.00
$92.03
6 meses
6.47%
$4.00
$6.47
$4.00
$89.53
9 meses
9.24%
$4.00
$9.24
$4.00
$86.76
12 meses
12.31%
$4.00
$12.31
$4.00
$83.69
Tiene otro tipo de comisiones si el volumen de pagos es de $50,000 por cada transacción
Disponibilidad de tu dinero:
Inmediato. Después de cada venta, puedes utilizar tu dinero en PayPal al instante.
5. Stripe
Su diferencial:
Su simplicidad para el cobro
Métodos de pago aceptados:
Tarjetas de crédito y débito
Comisión:
3.6% + $3.ºº MXN
Lo que el cliente paga
Modalidad de pago
Comisiones
Conversión
Lo que tú recibes
Comisión en porcentaje
Comisión fija
Comisión en cantidad
Comisión fija
$1,000
1 sólo pago
3.60%
$3.00
$36.00
$3.00
$961.00
Disponibilidad de tu dinero:
7 días
¡IMPORTANTE!
No en todos los países pueden activar una cuenta en Stripe . En México las formas de poder activarlo es a través de una invitación, abriendo una empresa en Estados unidos y la tercera (aquí es donde viene el Hack) y con ello la sexta plataforma que te recomiendo; Charge Keep
6. Charge Keep
Diferencial:
Con esta plataforma además de poder cobrar con tarjeta de crédito y débito, también puedes hacer que te paguen a través de Stripe.
Métodos de pago aceptados:
Tarjetas de crédito y débito
Comisiones:
No pagas por comisiones. Es un pago mensual de $15.ºº USD. Ellos NO te cobran por cada venta,es una renta mensual independientemente si vendes o no vendes.
Disponibilidad de tu dinero:
Al principio son 7 días y después de unos meses es más rápida la transacción
Cómo implementar pasarelas de pago en tu Negocio
Si NO tienes una página Web: Puedes utilizarlos sólo con el link. Mi recomendación es que tengas una hoja de cálculo de Google Drive y ahí escribas el nombre del producto y el link de cada uno de ellos. De esa manera te será mucho más fácil encontrar el enlace cada que lo quieras ocupar.
En tu página Web: Aquí puedes utilizar más de una pasarela de pagos. Para ellos necesitas tener una página optimizada para E-Commerce: al día de hoy la que más me gusta es WooCommerce que funciona con WordPress, pero también puedes utilizarlos Magento, Jigoshop, MarketPress, The Cart Press, Exchange.
En tu tienda de Facebook: Una vez que tienes creada tu tienda en tu Fan Page, le pondrás el link directo para pagar el producto. Si no sabes cómo crear tu tienda en Facebook, haz click aquí para hacerlo paso a paso..
De todas estas recomendaciones, ¿con cuáles te quedas para tu negocio?, ¿ya has utilizado alguna de estas?
¿tienes otras que recomendarías? , Déjame saberlo en los comentarios.
¡Hola! Espero que la información que te comparto en los artículos te sean de ayuda. Actualmente estoy impulsando Hagamos Marketing con cursos presenciales en México.
Si te gustaría platicar sobre un proyecto o que colaboremos juntos, siempre me puedes contactar al mail [email protected]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.