Para que puedas configurar el Facebook Business Manager de tu Empresa, te he creado esta guía donde, paso a paso, te ayudaré a crear la cuenta de manera correcta.

Facebook Business Manager es la plataforma donde vas a poder gestionar diferentes aplicaciones de Facebook e Instagram.

[Si aún no conoces sobre esta plataforma, puedes ir al artículo donde te platico de qué es Facebook Business Manager

Recomendaciones antes de iniciar:

?Haz los ejercicios desde tu laptop u ordenador

?Mantén abierta tu sesión de Facebook personal

Creación de cuenta en facebook Business Manager

Paso 1:

Para entrar a Facebook Business Manager, lo puedes hacer de 2 maneras:

1. Ir al enlace https://business.facebook.com

2. Buscar en Google: “Facebook Business Manager”. Aquí la opción que seleccionarás es la que abajo tiene el enlace https://business.facebook.com

Paso 2:

Está es la página a la que estarías entrando, por lo que ahora para crear tu cuenta le vas a dar click justo al botón que está arriba a la derecha.

Paso 3:

 IMPORTANTE: Estos campos NO van estar visibles para todas las personas. sólo para quienes vayan a estar dentro de este Facebook Business Manager.

En esta ventana te va a solicitar algunos datos personales, te comparto unas recomendaciones de cada campo:

? En Nombre de negocio y de la cuenta: escribe un nombre que sea lo más similar a alguna de las Fan Pages que quieres agregar al panel.

No vayas a utilizar caracteres especiales como: ! ” · $ % & / ( ) = = ? ?

? En Tu nombre: Escribe tu nombre como tal, a diferencia de Facebook Personal, aquí te recomiendo utilizar tu nombre completo. Tal vez te estés preguntando “¿y esto para qué me va servir?” y la respuesta es que cuando tú hagas movimientos en alguna de las Fan Pages o te quieran ceder permisos, así es como sabrán que se están refiriendo contigo. Por ello es que mientras más profesional, mejor.

? En Correo electrónico de tu negocio: La recomendación que te doy es que escribas el mismo con el que abres tu sesión en tu Facebook personal (siempre y cuando tengas acceso a ese correo)

La razón de poner el mismo correo electrónico que en el Facebook Personal es porque he visto que llega más rápido el correo de confirmación que Facebook Business Manager te envía para verificar que estás abriendo una cuenta. Después puedes cambiar ese correo al que utilizas para tu Empresa.

Paso 4:

En esta ventana es importante que escribas la información de tu negocio. Si en tu caso, tú tienes varios negocios, puedes escribir la dirección de tu Empresa Matriz.

En el caso del apartado que dice Uso comercial mi recomendación es que seleccionas la opción número 2 que es “Proporcionar servicios a otros negocios”. Esto es para no encasillarte con un sólo negocio y puedas agregar más Fan Pages e incluso, pensando en el futuro, tener permisos para administrar otras cuentas publicitarias de otros que también usan Facebook Business manager. Una vez hecho esto, haz click en Enviar.

Paso 5:

Algo que quiero resaltarte para que puedas seguir familiarizándote con esta herramienta; Ese nombre que te aparece después de “Se creó” es el mismo que tú escribiste cuando creaste la cuenta.

Por ejemplo, en mi caso yo puse como nombre de negocio “Marketing with Jho” y por eso me aparece así.

Sólo basta hacer click en el botón de Listo

Paso 6:

Ve al correo que escribiste al principio (el que te recomendé que pusieras el mismo de tu Facebook personal)

Revisa en tus bandejas; algunas veces se puede ir a las pestañas de Notificaciones o a las de Spam.

El asunto con el que te va llegar es:
“Confirma el correo electrónico de tu negocio”

Ya que lo hayas encontrado, le vas a dar click en Confirmar

Si por alguna razón no te envía a ninguna página, lo que te recomiendo es darle click secundario a ese mismo botón de Confirmar (generalmente click izquierdo si tienes mouse) y seleccionar “Copiar la dirección del vínculo” y esa misma la pegas en otra ventana.

Paso 7:

¡Ya con esto has creado tu cuenta en Facebook Business Manager! El botón del e-mail te va llevar a esta ventana. Si notas en la parte de arriba a la izquierda, aparecerá una notificación donde te dice que ya se ha verificado tu correo electrónico.

Otra cosa importante que te recomiendo SIEMPRE tener en cuenta es que cuando estés trabajando en tu Facebook Business Manager es que revises que en la parte derecha de arriba diga el nombre de tu negocio (Ese mismo que escribiste cuando recién creaste la cuenta en el Administrador comercial)

Cómo configurar tu cuenta publicitaria

Ahora que ya tienes tu cuenta en Facebook Business Manager, puedes crear tu cuenta publicitaria. Al día de hoy [Marzo 2019] puedes tener hasta 5 cuentas publicitarias.

Si vas a manejar tu propio negocio, mi recomendación es que SÓLO tengas 1 cuenta publicitaria y que ahí sea donde administres todos tus pagos.

Esta configuración la haremos en 7 pasos, así que ¡Iniciemos!

Paso 1:

En tu panel de “Configuración de negocio”, vas a hacer click en Cuenta publicitaria que te aparecerá de lado izquierdo, en la parte de arriba.

Paso 2:

Te va enviar a una ventana donde sólo te da la opción de darle click al botón de “Agregar”, así que a ese le darás click. En ese momento te va a desplegar una ventana con varias opciones.

En este caso, yo estoy teniendo como referencia que ya tienes una Fan Page, así que para este caso vas a seleccionar la opción de Cuenta publicitaria.

Paso 3:

TE SUGIERO MUCHA CALMA PARA ESTE PASO 

Aquí vas a definir algunas cuestiones importantes de tu cuenta publicitaria como la divisa en la que le pagarás a Facebook y la zona horaria que vas a tener de referencia.

Actualmente esta información que completas NO LA PUEDES EDITAR; la única manera de hacer cambios es crear una cuenta publicitaria DESDE CERO; entonces mejor hacerlo con calma y sólo una vez.

? En Nombre de la cuenta: Puedes poner el nombre que gustes, con éste mismo es con el reconocerás cuál cuenta publicitaria estás utilizando, si estás pensando “¿pero qué sentido tiene esto, Jho?”, tal vez en un futuro estés trabajando con más de una cuenta o quieras trabajar con un externo, por lo que definir el nombre te evitará ciertos problemas de en dónde se está cargando el pago.

Yo, por ejemplo, como nombre le pongo:

“Nombre del negocio” + Cuenta Publicitaria = Marketing with Jho Cuenta Publicitaria.

? En Zona horaria: Te recomiendo poner la zona horaria en donde estás viviendo, esto te servirá para que cuando estés haciendo tus campañas, las programaciones sean correctas.

? En Divisa: Selecciona la moneda con la que le quieres pagar a Facebook. Por cuenta publicitaria, se permite seleccionar 1 sola divisa.

El método de pago lo vas agregar en otro apartado en donde vas a poder seleccionar con qué tarjeta de crédito, débito o cuenta de PayPal vas a pagarle a Facebook.

Una vez completados estos 3 campos, haz click en Siguiente.

Paso 4:

Esta ventana es relativamente reciente [Marzo 2019] así que aquí mi recomendación es que selecciones la primera opción que dice “Mi negocio” + (el nombre de tu negocio)

Aún cuando eres Agencia, selecciona está opción, más adelante vas a poder revisar los permisos para poder trabajar con tus clientes.

Paso 5:

Te va enviar una ventana donde aparecería el nombre con el que te registraste cuando creaste tu cuenta en Facebook Business Manager, por lo que le darás click a la casilla que está de lado izquierdo.

Paso 6:

Una vez que has completado el Paso 5, en automático te va aparecer una barra a lado derecho de tu nombre. A esa barra le vas a dar click y te va a desplegar varias opciones, que son los permisos que puedes tener en la cuenta publicitaria.

Como es tu propia cuenta publicitaria, es importante que tengas TODOS los permisos, por lo que que vas a seleccionar aquel que dice “Administrador de la cuenta publicitaria”

Y después de esto, le vas a dar click en el botón azul que dice “Guardar cambios” (Justo como está en la imagen de aquí abajo)

Paso 7:

¡Con esto hemos completado la configuración de tu Cuenta publicitaria! Sólo haz click en el botón que dice “Cerrar”

Cómo agregar tu Fan Page a Facebook Business Manager

 IMPORTANTE: Te recomiendo revisar que seas Administrador de tu Fan Page, si no lo eres, pero si eres el dueño del negocio, pídele a la persona que está como Administrador que te dé ese rol en tu Fan Page.

Paso 1:

En tu panel de Facebook Business Manager, vas a seleccionar la opción de “Páginas” que está arriba a la derecha.

Paso 2:

Te va aparecer una ventana donde sólo tienes como opción el botón de “Agregar” así que le vas a dar click

Te va a desplegar una ventana con varias opciones. En este caso yo estoy tomando como referencia que la Fan Page es tuya, así que vas a seleccionar la opción “Agregar Página”

Paso 3:

Te va aparecer una ventana donde vas a escribir el nombre de tu Fan Page, al empezar a escribir las primeras palabras, te va a desglosar varias Fan Pages que tienen esas palabras, ¡OJO! No porque te vayan aparecer, quiere decir que las puedes seleccionar y las vas a poder gestionar, porque precisamente cuando tú seleccionas una Fan Page, Facebook va revisar que tengas un rol dentro de la Fan Page para poder darte permisos.

Entonces aquí lo que vas hacer es click en la Fan Page que sí es la tuya.

Paso 4:

Sólo para corroborar que si la Fan Page que seleccionaste es la tuya, te va abrir una ventana mostrándote la Fan Page que has seleccionado y si sí es correcto, haz click en “Agregar página”

Si eres el Administrador de esa Fan Page, en automático se va agregar a tu facebook Business Manager

Si te dice que se ha enviado una solicitud, quiere decir que alguien más ya tiene esa Fan Page agregada en otro Facebook Business Manager, así que vas a tener que ponerte en contacto con las personas que te administran la Fan Page para que hagan la Transferencia de tu página.

Con esto ya has terminado la configuración de tu Fan Page; ahora sólo para que puedas verificar que efectivamente ya tienes tu Fan Page dentro de tu Facebook Business Manager, puedes hacer lo siguiente.

Verificación de Fan Page en Facebook Business Manager

Paso 1:

Ve a tu Facebook personal y después a la Fan Page que has agregado en tu Facebook Business Manager

Ahora haz click donde dice “Configuración”

Paso 2:

Te va llevar a una ventana donde te van aparecer varias opciones, ¡no te agobies por ello! Tú sólo le vas a dar click a la opción que dice “Roles de páginas”

Paso 3:

Aquí realmente no tienes que hacer nada; mas bien sólo te voy a platicar cómo era Antes de que configurarás Facebook Business Manager y cómo Ahora te va aparecer.

ANTES:

El rango más alto era Administrador

En este caso yo he iniciado sesión en el Facebook Personal de Mark Cii, por lo que antes en la Fan Page en la parte de abajo, en Administradores aparecía la foto de perfil y el nombre de Mark Cii

AHORA:

El rango más alto es Propietario de la Página

Después de haber configurado Facebook Business Manager, ahora la manera en la que aparece es “Propietario de la Página”

 ¡FELICIDADES!  Con esto has terminado la configuración. de tu Facebook Business Manager.

Si también quieres agregar tu Instagram Empresarial a Facebook Business Manager, te invito a ver la mini guía aquí.

Espero te haya sido de muchísima utilidad este artículo, si te gustó te invito a compartirlo en Redes Sociales y si tienes dudas, será un gusto leerte en los comentarios. 

¡Saludos!

Jhovanna Ocampo

Ayudo a profesionales a crear estrategias para marcas personales y empresariales con cursos online, asesorías y servicios de Marketing Digital.
Te invito a encontrar más contenido de valor en mi podcast y vídeos de YouTube para que tú y yo Hagamos Marketing en tu negocio.

Temas: WhatsApp Business , Facebook Business Manager , Marketing, Shopify

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies